¿Te cuento un Secreto?

Un relato de inteligencia emocional para que los niños aprendan a valorarse y a respetar a otros mediante una historia de lectura muy amena.

¿Quieres que tu niño o niña aprenda a desarrollar su propia autoestima y a respetar a otras personas?

¿Deseas enseñarle a prevenir el acoso escolar?
Este libro será un gran apoyo de referencia para conseguirlo.

¿Te cuento un Secreto?

Un Relato de inteligencia emocional para que los niños aprendan a valorarse y a respetar a otros con una lectura muy amena.

¿Quieres que tu niño o niña aprenda a desarrollar su propia autoestima y a respetar a otras personas?

¿Deseas enseñarle a prevenir el acoso escolar?

Este libro será un gran apoyo de referencia para conseguirlo.

TCUS contratapa NEW-11

Si eres padre o profesor, sabes que uno de los grandes problemas a combatir hoy en día es el acoso escolar, porque produce el mayor daño en los niños: elimina su autoestima, les quita todo el interés por el aprendizaje y les perjudica en su salud.

Es un tema que preocupa a toda la sociedad. Quizá piensas que puede resultarte complicado tratarlo y ofrecer soluciones que sean efectivas y fáciles de integrar para un niño.

Con este libro para niños a partir de 8 años, tienes un excelente apoyo para enseñar a tu niño a prevenir el acoso escolar.

Es una buena solución para ayudarte en este tratamiento del acoso, porque le enseñará al pequeño a sentirse valioso, a respetar y a comunicarse adecuadamente.

El trasfondo de esta historia le orientará sobre lo que funciona bien en las relaciones: la comunicación con respeto, la empatía, la colaboración, etc. Y también le guiará para mostrar su propia valía.
Todo esto le ayudará a prevenir las situaciones de acoso escolar y a mejorar sus relaciones.

Cuando los niños tienen una gestión emocional inteligente, son capaces de encontrar soluciones a sus problemas o de pedir la ayuda necesaria a los adultos más cercanos.

Esta lectura es la herramienta perfecta para que tu niño integre esta inteligencia emocional en todos los ámbitos de su vida de una forma sencilla. Está adaptada totalmente a su mentalidad infantil mediante una trama muy entretenida y fácil de leer.

A través de la aventura que vive el protagonista, Adrián, quien, entre otras situaciones, pasa por una de acoso escolar, el niño aprenderá lo siguiente:

  • Tendrá una idea más clara de su valía y sabrá la mejor manera de comunicarla; también entenderá cómo respetar y ser respetado.
  • Recibirá guías para ser capaz de reconocer y expresar sus sentimientos. De esta manera, tendrá recursos para actuar con autovaloración y con respeto en situaciones cotidianas o incluso en momentos excepcionales.
  • Aprenderá la importancia de pedir ayuda a los adultos cercanos, y entenderá a la vez que esto no le hace sentir menos, es decir, que no le resta su propio valor, sino que lo aumenta y mejora su comunicación.
  • Comprenderá el gran valor de la empatía y cómo le ayudará a tener buenas amistades y a cultivar relaciones beneficiosas en general.

A través de la aventura que vive el protagonista, Adrián, quien, entre otras situaciones, pasa por una de acoso escolar, el niño aprenderá lo siguiente:

  • Tendrá una idea más clara de su valía y sabrá la mejor manera de comunicarla; también entenderá cómo respetar y ser respetado.
  • Recibirá guías para ser capaz de reconocer y expresar sus sentimientos. De esta manera, tendrá recursos para actuar con autoestima y con respeto en situaciones cotidianas o incluso en momentos excepcionales.
  • Aprenderá la importancia de pedir ayuda a los adultos cercanos, y entenderá a la vez que esto no le hace sentir menos, es decir, que no le resta su propio valor, sino que lo aumenta y mejora su comunicación.
  • Comprenderá el gran valor de la empatía y cómo le ayudará a tener buenas amistades y a cultivar relaciones beneficiosas en general.


Un recurso educativo
en el aula

Este cuento ha sido leído a lo largo de los años por niños de 4º de Primaria como libro de lectura en el aula. Les ha ayudado a profundizar en los valores imprescindibles para sentirse bien consigo mismos y para relacionarse mejor con los demás.

Ha sido un buen apoyo pedagógico para los profesores en la enseñanza de valores e inteligencia emocional.

Además, ha contribuido activamente a que los alumnos desarrollen un mayor gusto por la lectura, algo que ha sido reforzado en muchas ocasiones por el encuentro con la autora para conocer cómo se creó el libro.

Si eres profesor de Primaria, y eliges este libro como lectura para tu aula, contáctanos en hola@aracelivega.com en caso de que desees que tengamos un encuentro con tus alumnos para hablar sobre el libro y los beneficios de la lectura.


Sobre la autora

Soy Araceli, la autora de este libro, y he sido profesora de Secundaria durante catorce años. Soy Máster en Neuropsicología e Inteligencias Múltiples. Siempre me ha gustado la literatura infantil, y escribo cuentos con trasfondo educativo. Me aseguro además de que resulten muy amenos para que los niños aprendan naturalmente mientras se divierten.

Esta novelita la creé para enseñarles la fortaleza interna que ofrece la gestión inteligente de las emociones, junto con el desarrollo de su propia valía.

Ofrezco cursos, conferencias y ponencias sobre educación en valores, inteligencia emocional, gestión del talento y liderazgo en organizaciones y foros educativos, médicos y empresariales.

Me encanta enseñar a los niños el mundo inmensamente rico y divertido de la lectura. Por eso, creo historias entretenidas con estos conocimientos de habilidades y gestión emocional como trasfondo, porque considero que son muy necesarios para tener una vida plena.


Preguntas Frecuentes

En Amazon y, por tanto, recibirlo cómodamente en tu casa

En formato de libro físico, pues nos gusta que los niños puedan tocar y leer las hojas físicas del libro.

Para niños a partir de 8 años. Sin embargo, como padre, madre o profesor puedes valorar si tu niño podría leerlo, aunque sea un poco mayor o menor de esa edad.

Por el momento solo se encuentra a la venta en Amazon.

A lo largo de estos nueve años de publicación del libro, lo han utilizado, sobre todo, los profesores de 4º de Primaria. Sin embargo, puedes valorar ofrecerlo en otro nivel que consideres adecuado. Si lo eliges como lectura para tus alumnos, la autora puede tener un encuentro online con ellos acerca del libro.

Si estás buscando enseñar a tu niño los medios para saber gestionar de forma equilibrada e inteligente sus emociones, para aprender valores imprescindibles como la autoestima y el respeto, este libro, sin duda, podrá ayudarle.

Además, le resultará una lectura divertida y podrá descubrir el maravilloso y placentero mundo de la lectura.


¿Alguna pregunta?

contáctame

¿Quieres saber más sobre los cuentos Cuvani? Contáctanos por aquí, estaremos encantados de atenderte

Este sitio utiliza cookies de autenticación necesarias